Contrato de licencia de software
Contrato de adhesión
pymesoft.cloud es un software de gestión empresarial comercializado en formato SaaS (Software as a Service), que se ejecuta dentro de un navegador de internet, siendo modular y personalizable para pymes. Está protegido por los derechos de autor y otras leyes y tratados sobre propiedad intelectual.
Al suscribir y usar este software, aceptas obligarte por los términos de este contrato de licencia, que te da derecho a la utilización de dicho software, pero no a su explotación, venta, duplicación, o cualquier otra distinta a la de usuario final.
Programación Integral, como propietaria de las presentes aplicaciones realizará cuantas reparaciones, modificaciones y mejoras, considere oportunas, sin que tenga que dar cuenta de ello a persona alguna.
Todos los datos aquí suministrados lo son de buena fe, y en ningún caso Programación Integral se hace responsable de la fidelidad de los mismos. Si tiene alguna duda, lea atentamente el clausulado del contrato de cesión de software (licencia de software), así como las condiciones de garantía limitada.
Los datos que se suministran en las tarifas de precios y catálogos que pueden interactuar con pymesoft.cloud, se suministran igualmente de buena fe, no responsabilizándose Programación Integral de la veracidad de los mismos. Por otro lado, los fabricantes del material incluido en estas bases de datos, hacen constar en su documentación que las características de los artículos pueden modificarse sin previo aviso y que en modo alguno tienen carácter contractual.
La responsabilidad de Programación Integral, con respecto a cualquier cláusula de este contrato, se limita a un máximo igual a la cantidad pagada por un período de suscripción.
Si no estás de acuerdo con los términos de esta licencia, notifícalo de inmediato, a efectos de obtener el reembolso total del importe pagado, en un plazo no superior a los tres días de la fecha de factura.
Garantía limitada
Programación Integral garantiza durante el período de suscripción todos los componentes del presente producto, y se compromete durante este plazo a poner medios para subsanar cualquier defecto de fabricación que pudiera detectarse, lo antes posible.
Queda prohibida la reproducción, duplicación, venta o alquiler de parte o la totalidad del contenido de la aplicación sin la autorización expresa de los propietarios del Copyright.
La información presentada en esta documentación está sujeta a cambio sin previo aviso. Programación Integral se reserva el derecho de modificar sin previo aviso la presente aplicación y todos los textos y documentación relacionados. Las pantallas presentadas en la documentación de ayuda son orientativas y puede que no reflejen exactamente la misma apariencia que la presentada en la pantalla del ordenador.
Programación Integral no se responsabiliza de ningún error que pudieran incluir los mensajes y/o textos del programa o la propia aplicación ni de los posibles daños o responsabilidades que pudieran producirse o derivarse de la utilización de dicha aplicación.
Queda totalmente prohibido descompilar, desensamblar o modificar los ficheros o archivos de la presente aplicación.
Cláusulas del contrato
Seguidamente se describen varias clausulas o disposiciones que integran este contrato.
Estar al corriente de pago
El cliente debe estar al corriente de pago y no tener deudas en mora (por cualquier concepto) con Programación Integral o sus distribuidores para poder disfrutar del producto y/o servicio.
Licencias de usuario
La licencia de usuario, permite la conexión a la solución desde cualquier equipo o dispositivo, aunque no concurrentemente. Como ejemplo, puedes utilizar una misma credencial de acceso, para validate en la aplicación desde tu dispositivo móvil (si estás trabajando fuera de la oficina), o desde el equido PC de tu oficina (si estás en ella), pero no a la vez. Si se establece una segunda conexión, una de las dos sesiones se perderá.
Asignación y reasignación de licencias
Las licencias se otorgan por un periodo de tiempo limitado y renovable. Se asignan por orden de conexión, en tanto queden licencias pendientes de asignar. Por ejemplo, si en tu suscripción, contratas 5 usuarios, aunque en la solución indique 5 o incluso más usuarios, solamente se permitirá el acceso a los 5 de ellos que accedan primero.
En cualquier momento, puedes adquirir nuevas licencias, lo que incrementa el saldo de licencias pendientes de asignar, aunque en algunos casos ello puede requerir el escalado a un nivel de servicio superior.
Para disminuir el número de licencias, deberás notificarlo antes de tu vencimiento desde el apartado de Suscripción activa de la opción de menú Configuración.
Nivel de servicio
El nivel de servicio, determina la cantidad de recursos e infraestructura vinculada a cada suscripción.
En el nivel de servicio, se encuentra la calidad del hosting, tamaño máximo de la BBDD, capacidad del Storage para documentos, número de usuarios y sociedades máximas por suscripción, DTU,s de rendimiento, modalidad de copia de seguridad, Internacionalización y soporte telefónico.
La factura que recibes a la contratación del servicio, determinará con exactitud el nivel de servicio que te corresponde. En cualquier caso, es posible incrementar o disminuir el nivel de servicio en cualquier momento.
Los niveles de servicio disponibles en la actualidad, son:
Nivel de servicio A
• Hosting: Microsoft Azure ®
• Licencias: 1 licencia de usuario,
• BBDD: 1 GB;
• STORAGE + copia: 10GB;
• Usuarios máximos: 5;
• Soporte: Chat (ES/EN): 24h;
• Sociedades máximas: <= 2;
• Copia seguridad: Últimos 7 días
Nivel de servicio B
• Hosting: Microsoft Azure ®
• Licencias: 1 licencia de usuario,
• BBDD: 2,5 GB;
• STORAGE + copia: 50 GB;
• Usuarios máximos: 25;
• Soporte: Chat (ES/EN): 24h;
• Sociedades máximas: <=5;
• Copia seguridad: Últimos 7 días + últimas 2 semanas
Nivel de servicio C
• Hosting: Microsoft Azure ®
• Licencias: 1 licencia de usuario,
• BBDD: 5 GB;
• STORAGE + copia: 100 GB;
• Usuarios máximos: > 25;
• Soporte: Chat (ES/EN): 24h;
• Teléfono (ES): 0 h;
• Sociedades máximas: > 5;
• Copia seguridad: Últimos 7 días + últimas 4 semanas
Disponibilidad del servicio SaaS
Nuestros técnicos velarán para que las horas en las que esté disponible el servicio sean las máximas posibles, pero debe tenerse en cuenta que es necesario reservar una serie de horas para la realización de tareas de mantenimiento. Este horario generalmente será desde las 24:00 hasta las 07:00 pero puede variar sin previo aviso. Además, pueden registrarse problemas y averías ajenas a nuestra organización, tales como pérdidaperdida de conexiones, o que deben ser realizadas por terceras personas (intervenciones en Data Center…). En ningún caso Programación Integral se responsabilizará de los problemas de conexión que tenga el usuario con nuestro Data Center, aún cuando se pondrá a disposición del usuario para asesorarle en cuestiones técnicas y orientarlo enorientarle en las reclamaciones que pueda presentar ante el proveedor de Internet de dicho usuario.
Por las especiales características del servicio SaaS, Programación Integral velará por que todos los usuarios hagan una correcta utilización del mismo y aplicará cuantos controles considere necesarios. Si se detectase algún usuario que realizarserealizase usos contrarios al normal desarrollo de las aplicaciones, se le podrá denegar el acceso, dar por rescindido el contrato sin abono de parte no consumida, y, en su caso solicitar la correspondiente indemnización por daños y perjuicios.
Soporte telefónico
Permite al cliente, recibir soporte telefónico de la plataforma, acorde con el nivel de servicio contratado. En todos los casos, la llamada la realizará el cliente. El horario de funcionamiento del teléfono de atención, será de 9:00 a 19:00 Hora central europea (UTC+01:00), pero podrá variar sin previo aviso, manteniéndose un servicio mínimo de siete horas diarias de lunes a viernes.
Durante las fiestas nacionales y locales dicho servicio no se prestará.
Política de datos
Al adherirse al servicio pymesoft.cloud, Programación Integral recopilará datos de distinta naturaleza que pueden variar en función del tipo de suscripción contratada. Estos datos permanecen guardados en bases de datos debidamente securizadas, y no se comercializa con ellos. Estos son:
Datos de la compañía: Se mantienen los datos fiscales de la compañía. Se utilizan para expedir las facturas correspondientes a los servicios y módulos contratados.
Datos de usuarios: Se mantiene registro de licencias de usuario por suscripción, así como fechas y horas de acceso de cada uno de ellos. Este registro, se utiliza para garantizar el acceso de los usuarios autorizados.
Datos de dispositivos: Se mantiene registro del dispositivo (SO, Navegador, dimensión display). Se utiliza para gestionar la concurrencia de los usuarios.
Datos de uso: Se recopila información de uso de pymesoft.cloud, y actividad de los usuarios. (accesos a los apartados, clics en botones, y cosas de este estilo). Se utiliza para mejorar el producto.
Datos cookies: Se utilizan cookies para almacenar información de la sesión de trabajo, necesaria para mantener el estado.
Expiración de la suscripción
El cliente será avisado con varios días de antelación a la caducidad del producto, para qué pueda notificar variaciones, como por ejemplo anulación de módulos, reducción o incremento de número de licencias de usuario. Nótese que, de manera predeterminada, el sistema renueva los productos y los factura al cliente a menos que éste, indique lo contrario.
Si la suscripción finalmente expira, dispondrás de 60 días a partir de la fecha de expiración, para descargar una copia de sus datos desde el enlace: http://copiaBBDD.Pymesoft.cloud/ Transcurrido el período indicado, el sistema procederá a la eliminación total de la base de datos.
Es responsabilidad del contratante, descargar la copia de la BBDD, dentro del período establecido si su deseo es conservar una copia.
Copyright
Reservados todos los derechos.
No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.